lunes, 20 de agosto de 2012

SI EL GOBIERNO NO LO HACE.....

Amigos, creo que ha llegado la hora, que como colectividad empecemos a tomar las riendas de nuestro futuro. El gobierno incompetente de Rajoy, que lo fía a todo a una protección del BCE, no va a mover un dedo para sacar verdaderamente a España del marasmo donde se encuentra, si no que al dictado de los grandes especuladores cual usureros indignos, les importa un bledo la dignidad y los derechos de los ciudadanos, solo pretenden cobrar unos monumentales intereses a costa de nuestro esfuerzo, está llevando a los ciudadanos de este país a la situación que tenían nuestros ancestros hace más de cincuenta años.
 
 
Para ello amigos, es imprescindible en primer lugar derribar este gobierno de inútiles, pues ellos son al fin y al cabo los representantes directos de aquellos que nos han metido en el marasmo, banqueros, especuladores, etc.etc. Nunca podremos salir del cenagal si no aceptamos el error cometido de situar a los representantes directos de quien nos ha metido en el lío, en la cúspide del poder en nuestro país.

El gobierno de izquierdas que deberá suceder al actual, bajo el control directo de los ciudadanos, en el plazo de medio año, habrá de situar el país en la senda del crecimiento económico, pactando con la UE, un nuevo calendario de plazos de amortización de nuestra deuda pública y fomentando la creación de nuevas empresas estructuradas en lo que venimos llamando economía social, cooperativas, SAL, etc., habilitando las necesarias líneas de crédito desde las entidades financieras nacionalizadas y obligando a las privadas, para financiar la puesta en marcha y la operativa de las mismas.

Además, conseguir el estado nuevas fuentes de ingresos, como la supresión de subvenciones a la Iglesia Católica, y reforma del sistema de educación concertada, nuevos impuestos a las grandes fortunas, a las SICAV, junto con la persecución implacable del fraude fiscal cometido por las grandes empresas,  y corporaciones, a fin de restituir los recortes que el actual gobierno ha procurado al llamado estado del bienestar.

No crean amigos que les estoy planteando ninguna utopia, todo ello es factible y bien factible como bien se encarga de demostrar nuestro vecino francés, que ha situado en la cúspide de su administración a un socialista convencido François Hollande, que con medidas como las que propongo ha conseguido bajar la prima de riesgo en 77 puntos básicos en tan solo 100 días.

También vale la pena recordar, los que ya tenemos una cierta edad, el gran empuje dinamizador que supuso en los años 80 la creación de cooperativas y Sociedades Anónimas Laborales, que a parte de una nueva y moderna concepción del modelo laboral existente, sirvió como estímulo al empresariado, para sacudirse definitivamente viejos vicios adquiridos en el período autocrático, anterior.

A la UE, no le va a quedar más remedio, en poco tiempo, de reconocer el total fracaso de sus políticas, basadas en la austeridad pura y dura. En las próximas convocatorias electorales, de los diferentes estados va a seguir poniéndose de manifiesto la voluntad de un cambio hacia los postulados de la izquierda de buena parte del electorado; e incluso me atrevería a decir que es más que probable una inversión en la correlación de fuerzas que componen el parlamento de Estrasburgo y consecuentemente en la comisión; con el resultado de establecer las necesarias e imprescindibles regulaciones a la actividad financiera internacional, con el fin de evitar las cruentas especulaciones que están llevando una buena parte de la humanidad a la miseria más absoluta.

lunes, 13 de agosto de 2012

EL SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS

Me asusta, leer la opinión de algunos articulistas, que hoy día no dudan en lanzar diatribas, a mi entender muy a la ligera, contra el sistema actual de partidos políticos, acusándoles de antidemocráticos, olvidando que es precisamente en los partidos políticos, donde se halla la esencia del sistema que muy acertadamente denominamos estado de derecho.

Los partidos políticos nacen con la democracia, a partir del momento que los valores forjados en la Revolución Francesa, se imponen en el mundo civilizado. En nuestro país, a partir del destronamiento de Isabel II, con el giro democrático, se crean los primeros partidos, fruto de la unión de personas con unos mismos credos ideológicos.

La revolución industrial y el nacimiento de una nueva clase social, el proletariado, son sin duda alguna los factores de consolidación de la estructura de partidos, como instrumentos imprescindibles para el funcionamiento del sistema democrático en todo el orbe; si más no si significó la universalización efectiva de la democracia.

A lo largo de estos casi 200 años en que el sistema de partidos vio la luz por vez primera en nuestro país, han sido varias, quizás demasiadas, las veces que se ha querido desprestigiar el sistema, acusando a estas formaciones de instrumentos para satisfacer las ansias de poder de algunas élites. Resulta curioso si embargo, que siempre hayan sido los grandes enemigos de la democracia, incluso los que de ella se han valido para destruirla, quien con más ferocidad intentan su desprestigio público. Recuerden amigos, los fascismos europeos de los años treinta y cuarenta del pasado siglo XX en que se calificaba a la democracia y al sistema de partidos como caduco, desfasado e inútil; o bien por el otro lado, tras el telón de acero donde utilizando con falsedad el nombre de la democracia, se restringía de manera brutal incluso la libertad de pensamiento, con la fórmula del partido único.

Hoy y como secuela e intento de no perder la gran cuota de poder alcanzada, el liberalismo neocon, lanza feroces campañas mediáticas de desprestigio de los partidos políticos tradicionales, alabando de forma sutil el individualismo más descarado.

En cierta forma es lógico que el neoliberalismo tema perder su posición de privilegio en el mundo, a partir del fracaso estrepitoso de la mal llamada “revolución conservadora” que iniciaron en los años 90 Ronald Reegan y Margaret Tatcher, que en estos últimos 20 años ha profundizado enormemente el abismo entre ricos y pobres, sumiendo a estos últimos a la miseria más absoluta. Son ellos que utilizando a sus voceros, se dedican a introducir la negatividad de los partidos como fórmulas de participación de los ciudadanos en la política; son ellos quienes a través de organizaciones afines, se dedican a desprestigiar el sistema aparejándolo con la corrupción y generalizando en todos los demás; son ellos quienes se encuentran detrás del debate de listas abiertas o cerradas, en un claro intento de consagrar el individualismo frente a la socialización. Porque aquí amigos es donde está la clave, a los poderosos del planeta, les asusta soberanamente que la gente se reúna, debata y adopte colectivamente decisiones; que aúne esfuerzos para conseguir un fin que les mejore, no individualmente si no colectivamente, pues esto como se ha venido demostrando en Europa después de la II Guerra Mundial, es lo que ha conseguido un clima de paz y ausencia de confrontación que ha procurado el mayor avance social de toda la historia del planeta; frente a un mundo cargado de desigualdades profundas como el modelo del “self made man” estadounidense ha procurado.

Los partidos políticos de corte democrático, aquellos que promueven el debate entre sus bases, y sus órganos de dirección atienden al resultado de estos debates para concretar sus estrategias políticas, son definitivamente la base fundamental de cualquier sistema auténticamente democrático. Hay que dejar de lado los cantos de sirena que nos hablan de nuevas modernidades de pensamiento único e individualismo poco solidario, y tener mucho cuidado con todos estos otros que desde un anarquismo subyacente, nos venden el sistema de listas abiertas como la gran panacea.

lunes, 6 de agosto de 2012

LA EXTREMA DERECHA ESPAÑOLA HACE CAMPAÑA

De un tiempo a esta parte, vengo recibiendo en mi correo electrónico, una serie de mensajes, donde se atribuye a los políticos en general, la exclusiva responsabilidad sobre los grandes males que asolan nuestro país, dejando caer de manera subliminal que si ellos no existieran, todo se arreglaría por arte de magia.

Algunos de estos mensajes, con datos absolutamente falsos, como aquel que dice que en España hay 456.000 políticos, frente a 156.000 en Alemania, pretenden al más puro estilo Goebbels, que la mentira repetida 1000 veces acabe siendo verdad, para una mayoría de incautos que en estos momentos de confusión han perdido el norte y su desesperación les hace agarrarse al primer clavo que encuentran.

Muy lejos de mi, tratar de esconder la responsabilidad e implicación de cargos políticos en el estado actual de las cosas en un contexto de crisis económica, más lejos aún de no querer reconocer la implicación de cargos públicos y electos, en graves casos de corrupción, pero lo que si creo indispensable es evitar a toda costa la generalización pues, ni “todos son iguales”,  ni tan solo una mayoría, pues de ser así, ni nuestro país, ni otros como el nuestro, hubieran aguantado por más de 30 años un régimen de democracia reconocido en el contexto internacional.

¿Quien pues está interesado en el desprestigio de  la política y de las instituciones democráticas en general? Sin lugar a dudas aquellos con oscuros intereses personales, no precisamente muy acordes con el interés general, a los que la democracia representa una especie de espada de Damocles pendiente sobre su cabeza, por el peligro constante que un íntegro personaje, el día menos pensado saque sus trapos sucios al sol; como hace poco ha ocurrido, con el magnate de la prensa sensacionalista Rupert Murdoch, si, si, aquel que cuenta entre sus destacados asesores, al ilustre profesor de Georgetown, el inefable español, José Maria Aznar Lopez.

Otros, como es el caso de los grandes financieros mundiales, de hecho los principales responsables de la actual crisis económica mundial, partidarios acérrimos de las desregulaciones y de la abolición de todas las reglas en nombre de una mal llamada libertad de mercado, que al parecer consiste, en que son ellos y solo ellos los que disponen del libre albedrío de esclavizarnos a todos los demás; ven en el actual sistema democrático una seria amenaza a sus perversos intereses, en particular cuando no pueden evitar que grandes comunidades estructuradas bajo los principios humanistas de la socialdemocracia, como es el caso de Europa tras la segunda guerra mundial, demuestren que es posible el progreso con un reparto equitativo de la riqueza; son estos también a quienes poco les importa que los países estén dominados por regimenes autoritarios, que ellos acaban controlando mucho más fácilmente.

Por todo esto, no es pues casualidad que sea la extrema derecha europea, en España integrada dentro del Partido Popular, quien se dedique a desprestigiar la política, practicando la corrupción generalizada y lanzando el falso mensaje asociando corrupción y política.

Les invito amigos en un ejercicio de memoria histórica a repasar, textos del fascista español por excelencia, José Antonio Primo de Rivera, y de sus sucesores, y se sorprenderán de encontrar en ellos curiosas similitudes, por no decir directamente calcos, con el espíritu de los mensajes que hoy inundan nuestras redes sociales y buena parte de nuestros medios de comunicación de masas.

La estrategia parece que les funciona, por cuanto están consiguiendo aumentar los índices de abstención en todos los procesos electorales europeos, o bien canalizar el voto hacia formaciones de corte nazi fascista, que empiezan a entrar, en algunos países con capacidad decisoria, en muchos parlamentos.

No olvidemos amigos, que la libertad de la que gozamos hoy en día y el estado del bienestar que en España, y otros países del orbe, con la excusa de la crisis nos están desmontando con inusitada rapidez, costó a los españoles, innumerables sacrificios conseguirlos y que fue gracias a la política y los políticos, particularmente de izquierda, que lo hicieron posible.

Para finalizar no olvidemos tampoco el pensamiento del conservador británico Winston Churchill, cuando decía que “La democracia es el menos malo de los sistemas de gobierno” 

domingo, 29 de julio de 2012

INDULTOS A PUNTA PALA

A veces tengo la impresión que el gobierno de Mariano Rajoy, tiene complejo de breve, o sea que todo y haber logrado una amplia y suficiente mayoría absoluta, no va a durar los cuatro años de legislatura. Quizás tengan razón si atenemos que las crecientes movilizaciones contra sus medidas de recortes y desmantelamiento del estado del bienestar, se están incrementando día tras día, como consecuencia de los pésimos resultados, que su gestión de la crisis económica nos procura.

Digo esto, porque si atendemos a las propuestas del ministro de Justicia, D. Jose Maria Ruiz Gallardón, aquel que tiempos ha era considerado como la cara progre del PP y que finalmente nos ha salido lo más integrista del régimen, notamos como una cierta prisa en aplicar medidas, que con toda seguridad con un gobierno progresista resultarían impensables de conseguir. Así tenemos una nueva ley del aborto, muy propia de los tiempos del nacional catolicismo que pretende substituir a una de las normas, en este tema, en línea con las más progresistas de la Europa occidental.

Pero por otro lado, lo que sorprende, es la cantidad ingente de indultos que cada día, aunque de manera discreta, el gobierno otorga a personajes del Partido Popular, u otros afines como CiU, convictos de delitos de corrupción o malversación de caudales públicos la mayoría de ellos. ¿Es que no les ha bastado la afinidad sin par con un poder judicial, capaz incluso del propio desprestigio institucional, para amparar a unos corruptos que nunca deberían de haber ocupado cargo alguno?

Porque no me negaran amigos, que los casos del presidente valenciano Francisco Camps,  o el de Castellón, Carlos Fabra, y más recientemente el de Carlos Divar han dejado el prestigio de poder judicial por los suelos a ojos de todos los españoles, a los que se ha privado incluso de la confianza en la justicia, un elemento esencial en todo estado de derecho.

Con toda seguridad y suponiéndoles a nuestros gobernantes un mínimo de inteligencia, es seguro se dan cuenta que el tremendo fracaso de sus medidas económicas, añadido a la puesta en evidencia que ni una, tan solo de sus promesas electorales han cumplido, forzosamente les  acorta sin duda su estancia en el poder. Las movilizaciones en las calles, y la tendencia a la baja en todos los sondeos, además de la extraordinaria rapidez con que se precipitan los acontecimientos, es fácil deducir que en los próximos meses una sublevación ciudadana, o una decisión de las altas instancias europeas les eche del poder.

Sin duda alguna esta es la razón que ha obligado al ilustrísimo ex alcalde de Madrid, el que elevó la deuda municipal hasta límites insospechados mientras se presentaba como la cara civilizada de la derecha más cavernícola de Europa, (me aseguran que es el quien presenta la lista de indultados en los consejos de ministros); a volverse extremadamente reaccionario e intentar en un tiempo récord lavar en lo posible la imagen de corruptos de gran parte de los cargos públicos del Partido Popular, perdonándoles las penas a las que han sido condenados a fin que en cuanto el PP sea relevado del gobierno, no quede nadie, o al menos muy pocos, que puedan mantener en la memoria colectiva el período de mas corrupción en España después del franquismo, con el amparo del Partido aglutinador de la derecha en nuestro país.

Son muchas las cosas que quedaron pendientes en la que se convino en llamar ejemplar transición a la democracia en nuestro país, entre ellas el romper de verdad con el franquismo ideológico y lo que ya he hablado en distintas ocasiones en este mismo blog, la democratización del tercer puntal del estado de derecho, el poder judicial. Un trabajo duro y difícil, pero absolutamente imprescindible, que el próximo gobierno izquierdista deberá afrontar sin demora, para consolidar definitivamente la democracia en nuestro país.

lunes, 23 de julio de 2012

ESPAÑA INTERVENIDA

De un tiempo a esta parte, nuestro nunca bien ponderado gobierno derechista, viene empeñado en proclamar, que no existen alternativas a sus políticas de desmantelamiento del estado del bienestar y de concentración de la riqueza en manos de unos pocos, mientras la gran mayoría de las clases medias y populares de nuestro país, contemplan irremisibles su empobrecimiento galopante.

Para ello no han dudado ni un momento en culpabilizar a la sociedad entera acusándola de haber vivido por encima de sus posibilidades y para ello han contado con la inestimable colaboración de prestigiosos e histriónicos licenciados en economía neoliberal, como Xavier Sala Martín, que semana tras semana y desde los medios con más audiencia del país, machacan una y otra vez la sarta de mentiras sobre las que el gobierno basa su nefasta política.

No es verdad de ninguna de las maneras, salvo rarísimas excepciones, que quien compró un piso y suscribió una hipoteca, la mayoría de las veces con el aval complementario de sus mayores, actuara por encima de lo que podía permitirse y la prueba es que de los créditos fallidos a la banca, correspondientes a las hipotecas aún habiendo perdido muchísima gente su empleo, son solo un pequeñísimo porcentaje del global de morosidad. Por el contrario, la mayoría de préstamos a constructores y promotores inmobiliarios, con garantía sobre terrenos o edificios, terminados o sin terminar, si constituyen el gran grueso de fallidos.

¿Quien pues vivió por encima de sus posibilidades, el que compró un piso para vivir en el, o bien un atajo de mal llamados empresarios que con un simple afán especulativo, construyeron viviendas que nadie necesitaba, amparados en una ley del suelo que promovió un ilustre profesor de Georgetowm?

Por otro lado, la despiadada campaña contra el gobierno socialista, acusándole de despilfarro y de no haber sabido gestionar la crisis, está llena de mala intención, por cuanto se pretende que un error fue el construir hospitales, escuelas y profundizar en el gasto público de la enseñanza y la sanidad, lo primero que ellos han recortado nada más llegar, ¿Es que tener un sistema sanitario de alta calidad y con uno de los costes más bajos del mundo, y de carácter universal, es un despilfarro insostenible? ¿O quizás pretenden imbuirnos que no tenemos derecho a una educación y una sanidad públicas de calidad y que esto solo está reservado a los que puedan costeárselo?

Estos días hemos oímos a Rajoy y los suyos, gritar a los cuatro vientos, que aunque a ellos mismos no les gustan las medidas que están tomando, lo hacen porque no tienen más remedio y es su única alternativa; obviando que si tan solo unos días antes hubieran tomado la decisión de dejar caer Bankia, Caixa Nova, Ciaxa de Catalunya y Banco de Valencia, en lugar de nacionalizarlos, y procesar a sus nefastos gestores; si hubieran optado como Hollande en Francia por políticas de fomentar el crecimiento y el empleo, en lugar de amnistiar a delincuentes fiscales y urbanísticos, apostando claramente or un regreso a burbujas imposibles; a lo mejor se encontrarían con una posición mucho más favorable de los llamados mercados y una prima de riesgo a niveles mucho más aceptables, de hecho lo que ocurrió en Islandia, aunque claro allí el gobierno que escogieron los ciudadanos, es claramente socialdemócrata.

El gobierno de Mariano Rajoy es un autentico desastre, que pretende mantener-se en base a la improvisación y la mentira, llegando incluso a querer hacernos tragar que la evidente pérdida de soberanía de España, es la consecuencia de la pertenencia a la zona euro y no a su flagrante incompetencia.

Zapatero cometió errores en la gestión de la crisis, pero debemos agradecerle, que nunca perdiera la capacidad de elegir, como si pasa ahora y Rajoy reconoce públicamente.

El pasado 19 de julio con el éxito de participación en las manifestaciones convocadas por las centrales sindicales en numerosas ciudades españolas, se ha puesto de manifiesto el hartazgo ciudadano a unas medidas que el mismo día el gobierno aprobaba en el parlamento con los votos favorables tan solo de su propio partido, movilizaciones que de no ser tenidas en cuenta van a ir a mas, porqué el pueblo español, no está adormilado como parecían creer, si no está dispuesto a luchar por sus derechos y libertades que tantos años y sufrimientos les costó conseguir.

jueves, 12 de julio de 2012

EL PROBLEMA ES EL NACIONALISMO NO LAS AUTONOMIAS



En estos días confusos, cuando parece que nada ni nadie sepa encontrar la solución al marasmo donde estamos inmersos, y quizás para abonar más la barahúnda, se oye a un lado y otro del espectro político diatribas contra el estado autonómico, responsabilizándolo del desbarajuste económico y de las graves consecuencias que de el se derivan; cuando se debería reconocer que pese a unos problemas de funcionamiento, esta organización territorial en la España democrática, ha sido una de las piezas fundamentales no solo de la consolidación democrática, si no de su progreso social.

Si es verdad que el asunto empezó algo cojo y con poco convencimiento de una mayoría del pueblo español, a quien la reivindicación catalana y vasca de poner como condición a la democratización del país, el reconocimiento del estatus conseguido durante la II República española, le resultaba si más no extraño. También es cierto que esta reivindicación, resultaba difícil de aceptar para el franquismo, que aunque desde su ala moderada que representada por Aldolfo Suarez lideraba el proceso de transición, por cuanto se trataba de los herederos de aquellos que habían promovido una guerra civil, ante el “rompimiento de España” que para ellos representó el proceso autonómico Vasco y Catalán de 1932. Recuerden amigos la frase  de José Calvo Sotelo, el protomartir “España antes roja que rota”.

En base a estas premisas no es de extrañar que a Don Adolfo y su equipo, se les ocurriera plantear para España una especie de estructura que quería ser federal sin llegar a ello, pues el vocablo podía desencadenar las iras de los nostálgicos del anterior régimen infiltrados en buena parte de las estructuras estatales, una estructura que se convino en llamar estado autonómico y que hasta hoy a persistido, a pesar de graves problemas en la asunción de competencias  y la financiación.


Para algunos, principalmente los llamados nacionalistas periféricos, se trataba de un punto de partida, del camino hacia metas más ambiciosas como la independencia de sus respectivos territorios, a este fin en los últimos treinta años, no han hecho otra cosa que lanzar diatribas en contra de progresar hacia un autentico federalismo, que acabaría cerrando el proceso.

Para otros, los nacionalistas españoles, que haberlos haylos  y en no poca cantidad en la piel de toro, se trató de una especie de punto final de una mera descentralización administrativa que de ninguna, debía representar mengua alguna del sacrosanto poder del estado.

En medio de estos bloques, nos hemos encontrado siempre los federalistas, unos si se quiere soñadores, que seguimos creyendo en la posibilidad de entendernos y que consideremos las diferencias de lengua y cultura como un gran valor que nos enriquece a todos, y que de ninguna manera debe ser causa de separación.

Los federalistas, en los años 80, veíamos el proceso esperanzados, pensando que en cuanto se superara el peligro que el franquismo representaba, avanzaríamos sin tropiezo ninguno hacia la completa federalización de España. Nos equivocamos de pleno, por cuanto infravaloramos el poder del nacionalismo tanto español como periférico que en estos años se ha impuesto por completo, consiguiendo su principal objetivo de enfrentar unos contra otros, sin consideración de ideologías

Hoy vemos con preocupación como en Cataluña la derecha nacionalista de CiU con los medios de comunicación a su servicio, está imbuyendo en la ciudadanía la idea independentista, en base a la crítica al federalismo como un principio caduco y trasnochado que nadie quiere, llegando incluso a mellar en las filas socialistas, donde una minoría, adjetivando al federalismo como asimétrico, intentan congeniar con el nacionalismo catalán. Por otra parte, esta situación está provocando una reacción en otras comunidades como en Extremadura y Andalucía donde se empiezan a oir voces incluso desde el bando socialista en pro de la nación española como única y sacrosanta, olvidando que este concepto al fin i al cabo fue la màxima franquista por excelencia.     

domingo, 1 de julio de 2012

EL GOBIERNO NO TIENE PLAN NINGUNO


Este gobierno de la derecha más cavernícola de Europa, nos hizo creer en campaña electoral que tenía un plan para sacar al país de la crisis, un plan del que no daba detalles ni en los mítines, ni en las declaraciones a los medios de difusión, seguramente por aquello de que el rival, por entonces en el poder no le copiara la idea y acabara apuntándose la medalla. Hoy, siete meses después de haberles otorgado la mayoría absoluta, vemos con pasmo y horror que del plan nada de nada, que nos mintieron vilmente y que lo nuestro va de mal en peor, sin que por ninguna parte veamos salida alguna.
Observen Vds. que hace siete meses, con el gobierno de José Luis Rodriguez Zapatero, criticado y vilipendiado, acusado de improvisación y de no tener proyecto ninguno para el país. Teníamos un IRPF mucho más bajo que el que tenemos hoy en día, los jubilados, independientemente de la cuantía de su pensión, tenían acceso a los medicamentos necesarios, sin ningún cargo por su parte; los trabajadores de toda clase y condición, tenían garantizada en caso de despido, por causa de cierre o deslocalización de la empresa de 45 días por año trabajado, en lugar de los 20 actuales, y la famosa prima de riesgo rondaba los 250 puntos básicos.
Llega Rajoy a la Moncloa y sube el IRPF, por aquello de la herencia recibida y el mandato imperativo de Doña Ángela de reducir el déficit público; aprueba una reforma laboral, cuyo principal objetivo es rebajar el despido, no crear empleo, y los llamados mercados le responden con una subida de la prima de riesgo hasta la nubes (570 puntos básicos), y le estallan en las manos los desmanes inmobiliarios cometidos por los presidentes de las comunidades autónomas teóricamente sometidos a la disciplina de su partido, como habrán entendido me refiero al caso Bánkia y el cacareado rescate bancario.
Pienso en mi corto entendimiento que a Don Mariano ha pecado de terrible ingenuidad de pensar que podía engañar a los mercados y a los mandatarios de la UE de la misma forma que lo hizo con los electores españoles y está recibiendo en carne propia los fracasos tanto de su política como la de los conservadores europeos, porqué amigos ¿prestarían dinero alguien que en lugar de intentar generar riqueza se limitara a ir reduciendo su gasto, hasta el extremo de negarse el básico sustento? Con toda seguridad no lo harían pues, comprenderían que con esta política, su deudor se condenaba a una más que segura desaparición; por el contario, si alguien que ya les debe dinero, les pide más para invertir en la creación de más riqueza y les presenta un plan que vds. ven claro, seguro que les predispondría, a conceder el crédito pues tendrían la seguridad de recuperar-lo con los beneficios que se crearían.
Se que lo expuesto, es altamente difícil de entender, por alguien como Mariano y su equipo, que en tan solo 7 meses han demostrado que si en campaña electoral, no expusieron plan alguno, no fue por mantener el secreto si no simplemente por que no tenían ninguno que no fuera desmontar el estado del bienestar y los derechos sociales conquistados con sacrificios por los trabajadores.
Desde la victoria del socialista Hollande, nuevos aires parecen soplar en la UE, y empezamos a oír hablar del crecimiento económico como elemento indispensable para salir de la crisis, pero como siempre a nosotros nos pilla a contrapié, pues con la obsesión de desmontar un estado social, que siguiendo el modelo europeo ha proporcionado bienestar colectivo a la últimas generaciones de españoles, además de una muy buena preparación académica; nuestro grandes cerebros, Montor, Guindos, Soraya, Cospedal y Mariano, no se les ha ocurrido, estructurar la base a partir de la cual, se canalicen los recursos que la UE va a disponer para el crecimiento.