lunes, 8 de octubre de 2012

LA UE SOLO TIENE FUTURO CON LA IZQUIERDA EN EL PODER


Ha quedado demostrado, por activa y por pasiva que la idea de una Unión Europea capaz de tratar de tu a tu con las grandes potencias de América y Asia, USA y China, solo puede ser factible desde una concepción izquierdista, la única que desde una convicción internacionalista, es capaz de superar todos los condicionantes que la idea tribal y diferenciadora que el decimonónico nacionalismo impone.
 
Solo a través de la defensa a ultranza de los grandes valores humanistas de la libertad, la igualdad y la solidaridad, seremos capaces de articular un sistema económico, generador de riqueza, equitativamente repartida, capaz de demostrar al mundo que existen alternativas al egoísta e insolidario sistema liberal neoconservador, que rige en estos días.
 
Debo reconocer sin embargo, la posibilidad que se acabe montando una UE de corte neoliberal, sin base democrática y partiendo de la base del dominio de uno o dos sobre todos los demás, al igual que lo que pretendía Hitler mediante la fuerza de los Panzer y la Lutwaffe. Hoy de una forma no tan salvaje se busca ejercer el mismo dominio mediante casi tan destructiva como las divisiones acorazadas, como es el control absoluto del crédito. ¿O no es verdad que Grecia se encuentra ya en esta posición de pleno dominio alemán y España va por el mismo camino? Aunque se quiera aparentar que las decisiones se toman desde Bruselas y del BCE, cada vez tenemos más claro que las directrices se marcan desde Berlín y la sede del Bundesbank.
 
¿Queremos una Europa de este tipo? Seguro que no, pues la UE debe tener como objetivo principal el bienestar de sus ciudadanos, sin exclusiones de ningún tipo. ¿Quien entonces, puede garantizar esta premisa, pues únicamente la socialdemocracia y el estado del bienestar como garante de un justo reparto de la riqueza que generamos.
 
La idea de la UE, surge tras la II Guerra mundial, con la finalidad que un desastre, como el ocurrido y que contaba con numerosos precedentes históricos, no se volviera a repetir; se trataba de comprometer a los antiguos contendientes, a través de lazos económicos lo suficiente mente fuertes, con el fin de obligar a solucionar las diferencias mediante el dialogo y no a garrotazos.
 
En aquellas circunstancias, derecha e izquierda, no solo en Europa si no también en todo el mundo occidental, convinieron en que los principios socialdemócratas eran los únicos que podían garantizar un plan viable de recuperación económica de la devastada Europa y es así que con el poder económico sometido a los dictados de la política se consiguió, hasta los años 90, no solo el mantenimiento de la paz si no un extraordinario progreso económico como nunca se había conocido. En los años 90 de la pasada centuria, la revolución neocon promocionada por Ronald Reegan y Margaret Tatcher, viene a invertir la situación, a partir del momento en que la consagración del individualismo, viene a desplazar los grandes valores del socialismo en general y el de la solidaridad en particular; y todo para conseguir permutar la preeminencia de la política sobre la economía.
Todo lo expuesto anteriormente, me hace concluir que en la nueva configuración económica que se está estructurando en estos albores del siglo XXI, en base a la supremacía de unas grandes potencias económicas, la primera en América, fundamentada en el neoliberalismo desregulado más salvaje y en Asia, en base, en base a sistemas autocráticos carentes de toda libertad, Europa puede y debe surgir como tercera potencia, democrática por excelencia y en base a un reparto muy justo de la riqueza y donde la explotación del hombre por el hombre quede del todo relegada. Para ello sin embargo, los europeos debemos sacudirnos con rapidez los lastres de unos nacionalismos decimonónicos y entregarnos en cuerpo y alma a una concepción política federal del viejo continente, con gobierno basado en los claros principios del socialismo democrático humanista, Libertad, Igualdad y Solidaridad.
 
El camino por esta senda, ya está emprendido, en Francia con las elecciones legislativas del 2013 se consolidará la victoria obtenida por François Hollande; las encuestas vaticinan, un extraordinario ascenso de la socialdemocracia en Holanda, en las próximas elecciones del proximo setiembre; en Alemania cada vez está más clara la derrota del actual gobierno de la CDU que preside Ángela Merkel, a favor de los socialdemócratas del SPD; por ello los españoles debemos mirar el futuro con un cierto optimismo y solo debe preocuparnos encontrar la fórmula para echar cuanto antes el rancio gobierno derechista que preside Mariano Rajoy, para no perder el tren del futuro que va pasar muy pronto.

lunes, 1 de octubre de 2012

CATALUÑA ¿RESCATADA? ¿INTERVENIDA?

Uno de los grandes males que a mi entender adolece nuestro sistema democrático, es la poca o nula capacidad de nuestros políticos, mayormente los de derechas, de reconocer cuando han fracasado en sus políticas, al no obtener los resultados que habían prometido en su campaña electoral.
 
En el caso de Cataluña, después de 7 años de gobiernos de coalición de fuerzas izquierdistas, con la presidencia de los socialistas Pascual Maragall y José Montilla, un Artur Mas, representante de la nueva generación de la derecha nacionalista catalana, consigue la poltrona del Palau de la Plaça de Sant Jaume; en base a una campaña electoral, de responsabilizar al anterior gobierno tripartito de los males que aquejan a Cataluña, ofreciendo como solución una gestión totalmente innovadora, y exigente con el gobierno central, por la que en base a una mayor autonomía en la gestión de los propios recursos, se impulsaría la actividad económica, consiguiendo en poco tiempo, encarrilar el país hacia una pronta salida de la crisis económica.
 
Dos años después de a victoria electoral de Mas, los resultados no pueden ser más desesperanzadores, pues además de ser la autonomía, más endeudada en valores absolutos, ha agotado absolutamente su capacidad de refinanciación, incluso con los llamados bonos patrióticos, que reinstauró el tripartito, con el fin de comprometer a los ahorradores catalanes en la financiación de su gobierno autonómico.  Es bien sabido que las agencias internacionales de rating, consideran los bonos emitidos por la Generalitat de Cataluña, al nivel de los bonos basura, y la llamada prima de riesgo de la deuda Catalana, supera ya los 1.200 puntos, cuestiones que invalidan totalmente la capacidad del gobierno catalán a la hora de buscar financiación en el exterior.
 
Son pues estas las razones que han obligado a los responsables económicos de la Generalitat, a solicitar un primer rescate urgente de 5.023 millones de euros al gobierno central, a fin de atender los vencimientos de la deuda del último trimestre de este año 2012.
 
Aunque de entrada, Mas quiso hacer el gallito, diciendo, que no hacia otra cosa que solicitar el dinero que los catalanes habían pagado con sus impuestos, y que por ello no debía tener ningún condicionante político, lo cierto es que se trata de una intervención en toda regla, pues cuando uno se encuentra en la tesitura de no poder acudir a nadie más, como es el caso, esta de hecho sometiéndose a todas las condiciones que el prestador quiera imponerle y  hoy y aquí, esto es extremadamente peligroso, por la manifiesta animadversión ideológica del Partido Popular, en el gobierno de España, frente al autonomismo. No olvidemos que Manuel Fraga, en los gloriosos tiempos de la Alianza Popular, el precedente del PP, predicaba el voto negativo a la Constitución, en desacuerdo únicamente, en los artículos que hacia referencia a este nuevo modelo de estado.
 
¿No es un gran fracaso del gobierno catalán haber llevado al país a este punto?  No vale ya echar la culpa a los anteriores gobiernos de Maragall y Montilla, como aún siguen haciendo los secuaces de Mas, dos años de gobierno son más que suficientes para un buen gestor, para invertir las tendencias, y hoy en Cataluña, si no se hubiera optado, por seguir la doctrina neoliberal que desde la derecha se nos impone de una austeridad absoluta, quizás nos miraríamos el panorama de manera bien distinta desde un camino de crecimiento, que nos haría pensar al menos en la utilidad de los sacrificios que nos han exigido hacer a todos los ciudadanos.
 
Hoy Artur Mas, en su afán de huir hacia delante para esconder el fracaso de su gestión, convoca nuevas elecciones enmascaradas de plebiscitarias, no por la gestión realizada, si no una aventura independentista condenada al fracaso de antemano, por ser incompatible con la nueva idea de Europa y del mundo que ha de configurarse a la salida de la crisis.
 
Espero y confío en el buen sentido de la mayoría de los catalanes que no se dejen llevar por arrebatos, o pasividad extrema y comprendan que las soluciones rupturistas o continuadoras de lo mismo que se plantean des de los nacionalistas de uno y otro signo, no van a llevarnos a ningún sitio y que solo la solución federal para España que se propone desde El PSC y el PSOE, nos permitirá superar los problemas que nos atenazan a todos.

lunes, 24 de septiembre de 2012

LOS FALSOS PROFETAS


Dicen, los libros sagrados del cristianismo que al llegar el fin de los tiempos, una de las señales premonitorias, será la aparición de falsos profetas, que al servicio del maligno, efectuaran grandes prodigios para embaucar a los creyentes fidelísimos, apartándoles del buen camino entregándoles a la adoración de la bestia.

 
Si tienen razón estos libros, el fin de los tiempos debe andar muy cerca, pues de falsos profetas no nos faltan en estos angustiosos días que estamos viviendo, profetas que nos engañan un día tras otro, prometiendo sacarnos del pozo donde ellos mismos nos han metido, aunque en realidad lo que están haciendo es hundirnos más y más en el.

 
¿No consideran Vds, un falso, o quizás mejor decir unos falsos profetas, esta gente que de forma anónima y sin dar la cara, movían los hilos del llamado 15 M, con slogans como el de “que no nos representan” o “todos son iguales” o “PSOE y PP la misma mierda es”; hasta conseguir que un alto índice de abstención entregar el poder en España a la derecha más reaccionaria de Europa, y con mayoría absoluta?

 
¿No son también falsos profetas, estos que convocaron para el 27 de julio pasado manifestaciones en todas las ciudades españolas, en contra de “los políticos, a fin de contrarrestar las que específicamente en contra del gobierno de Rajoy y su política de recortes habían convocado, los sindicatos y partidos políticos de la oposición?

 
Para terminar, ¿no consideran falso profeta, a los convocantes de la protesta con eslogan “Tomemos el congreso”, para mañana 25 de setiembre, una convocatoria donde no aparece ninguna organización como convocante y todas las investigaciones que se han hecho al respecto, acaban conduciendo a destacados militantes de la ultraderecha española? 

 
Miren amigos, a mi al principio el movimiento del 15 M no me caía mal, pues de hecho se presentaba como un movimiento revolucionario surgido de las propias bases populares, sin embargo cuando en Barcelona invitaron a un islandés para que en una conferencia pública explicara la experiencia de los indignados de aquel país, y este les dijo la verdad innegable, que es a través de la política y los políticos donde se encuentra el verdadero camino, y esto les molestó tanto que despidieron al conferenciante casi con cajas destempladas; fue entonces cuando me di cuenta, que no era tan romántico como parecía este movimiento, si no que alguien de manera perversa, tras las bambalinas movía los hilos, con la única pretensión de desprestigiar el sistema de partidos políticos. Poco tiempo después mis temores acabaron confirmados, cuando después de las elecciones que dieron la victoria al partido Popular, por mayoría absoluta, el movimiento de los indignados desapareció cual azucarillo en un café; ya habían conseguido su principal objetivo.

 
El pueblo español, aunque los del gobierno Rajoy, parecen creer lo contario, no es nada tonto, ni se deja embaucar fácilmente; y si por una vez se dejó engañar votando al PP, o quedándose en casa facilitando con su abstención la victoria de Mariano Rajoy, es bien cierto que el 27 de julio pasado, dio la espalda a los manipuladores que vieron como su movilización se tradujo en estrepitoso fracaso.

 
Ahora, la nueva propuesta del “facherio” español, la Toma del Congreso, ha conseguido embaucar a una desesperada Izquierda Unida que ya no sabe que hacer para traducir, en apoyos a su causa la indignación de muchos ciudadanos, creyendo que infiltrándose en este tipo de acciones radicales, y aprovechando el anonimato de su convocatoria va a capitalizar la acción; aunque no ha calculado que la mayoría ciudadana no está por acciones radicales, si no que a lo que aspira es un plan serio y creíble que les encamine hacia la salida de la crisis, más o menos como están haciendo los vecinos franceses con François Hollande.

 
Hagamos pues amigos, lo que los evangelios aconsejan y estemos alerta de no atender a los falsos profetas, que lo único que pretenden es que acabemos adorando a las bestias más inmundas del fascismo y la dictadura.

lunes, 17 de septiembre de 2012

DESPUES DE 1,5 MILLONES GRITANDO INDEPENDENCIA




¿Que debería pasar ahora, después que el pasado 11 de setiembre 1,5 millones de los 7 que constituyen el pueblo de Cataluña, saliera a la calle, pidiendo unánimemente de secesión del resto de España?
 
En primer lugar, e intentando hacer un análisis de urgencia, del porqué una cantidad tan enorme de personas, en un día en extremo bochornoso, climatológicamente hablando, salieran de sus casas para concentrarse en el centro de Barcelona gritando INDEPENDENCIA; debemos considerar un superlativo hartazgo, de una situación a la que la derecha en el poder, no ofrece salida alguna. En segundo lugar, decir que el independentismo de siempre minoritario en nuestro país, ha conseguido, a través de una media verdad, canalizar en su provecho una buena parte de las frustraciones que sentimos en lo más íntimo los catalanes, después de largos años, en que los separadores del estado español, nos han vejado, tratándonos como un pueblo vencido al que se puede humillar impunemente.
 
En lo del martes día 11 hay que ver la reacción a las burlas y sátiras de Rodriguez Ibarra, las incomprensiones manifiestas de Esperancita Aguirre, del Aznar que hablaba catalán den la intimidad, las vejaciones a nuestra lengua que se han procurado desde grandes instituciones del estado, del menosprecio a una cultura milenaria, y así hasta un larguísimo etc. Que culminaría en una sentencia desfavorable a un estatuto de autonomía, refrendado por el Parlament, el Congreso y el Senado y todo el pueblo de Cataluña, dictada por un Tribunal Constitucional deslegitimado, no solo por ser ocupado por unos cargos que deberían haber sido renovados tiempo a, si no por una serie de maquinaciones políticas, que alteraban substancialmente las mayorías de su composición y ello como consecuencia de un recurso del Partido Popular que nunca debió ser presentado; sin olvidar la extraordinaria sandez de Monago este mismo mes de setiembre.
 
Algunos, entre los que me incluyo, opinamos que no debe interpretarse la masiva asistencia a la manifestación con un aumento exorbitado de los independentistas convencidos en Cataluña, aunque si como una seria señal de alarma de muchas cosas que no se están haciendo bien políticamente hablando, en nuestro país. Desde el Socialismo catalán, no se ha conseguido, ni cuando se ocupaba el poder ni ahora desde la oposición, ilusionar a la ciudadanía con la idea de un estado federal en España, a mi entender la gran solución para implicar a todos los pueblos que constituimos España en un proyecto común; pero las reticencias de una parte importante del PSOE, junto a una poco audaz gestión del PSC en el tema estatutario, cuando se ocupaban posiciones de poder en Cataluña; además de las feroces críticas, que desde el nacionalismo español y catalán, intuyendo el consabido peligro que entrañaba a la tradicional política victimista de separatistas y separadores, se lanzaron despiadadamente; por lo que en cierta manera resulta lógico que mucha gente que se auto considera no independentista, acabara asistiendo a la manifestación como señal de rechazo a las continuadas vejaciones.
 
Creo llegado el momento de aclarar posiciones, y los recientes cambios en el PSC, van en esta dirección definiéndonos claramente como federalistas, con todas sus consecuencias y desterrando las ambigüedades pseudo nacionalistas que nos podían apartar del verdadero camino; también el discurso de Rubalcaba en la Fiesta de la Rosa en Barcelona del domingo 16 de setiembre, donde de nuevo se hizo referencia a la España Plural, nos hace concebir esperanzas que el socialismo catalán y español ha sabido tomar nota de sus errores y en cuanto recuperen el poder, la articulación de los pueblos que componen España, de una vez y para siempre, mediante una federación va a ser prioridad principal.
 
Creo que es el día 20 de setiembre, que Don Artur Mas y Don Mariano Rajoy deben verse las caras en Moncloa por el tema del Pacto Fiscal, es allí donde veremos la imposibilidad tanto de uno como de otro para entenderse, en estos temas de intereses tribales, cuestión que contrasta con la facilidad de ambos para llegar acuerdos de orden ideológico cuando se trata de aplicar las más salvajes políticas neoliberales. El desacuerdo, va a ser aplaudido y celebrado, por los de ERC, SI, DC, y demás grupúsculos soberanistas, que, obligaran a Don Artur a convocar unas elecciones anticipadas con la pretensión sean plebiscitarias y con la secesión de España, como punto principal y prioritario del programa de Convergencia, (ya veremos si esto comporta una separación de Unió). Aunque claro está, amigos lectores, todo está sujeto a la decisión de quien ostenta en verdadero poder en Cataluña, Don Isidro Faine, presidente y factótum principal de “La Caixa”, que de momento no ha dicho “esta boca es mía”            

lunes, 10 de septiembre de 2012

NACIONALISMO, CENTRALISMO Y OTRAS ZARANDAJAS


 
Publico este artículo en la vigilia de la Diada Nacional de Cataluña, el 11 de Setiembre de 2012, una fecha que se presenta algo movida por el calentamiento que han producido todos estos que en nuestro país. Parecen tan interesados en enfrentamientos tribales, y que alguien con muy buen criterio en un momento determinado de la historia, definió como separatistas y separadores; englobando en los primeros a los nacionalistas vascos y catalanes y en los segundos a los nacionalistas españoles, dejando bien claro que ni unos ni otros mueven un solo dedo para procurar un marco adecuado de  convivencia pacífica de unos y otros en un mismo espacio.
 
Será quizás porque mi infancia y toda la juventud, la pasé anegado de mensajes ultranacionalistas españoles, que unos impresentables fascistas, de ansias imperialistas, proclamaban a los cuatro vientos, sin oposición ninguna y alentados por un gobierno autócrata y criminal que por entonces regia, que acabé por aborrecer todo lo que sonaba a patrioterismo; y será también por esto que se me eriza todo el vello del cuerpo, cuando oigo algunas proclamas de estos nuevos ultra independentistas catalanes que parecen me nieguen la posibilidad de que yo puede entenderme con los de Albacete, además de acusarme de renegado porque me gustan las sevillanas, pues pienso no hay prácticamente diferencia entre el discurso de unos y otros, siempre basado en la confrontación y la competencia, como si de tribus o clanes diferentes se tratara.
 
Ya se que en períodos de crisis, es cuanto más audiencia tienen los discursos egocéntricos, ya sé que se hacen aparentemente más soportable las desgracias, el culpabilizar a otro de la causa de los males de uno; pero se me da parecer casi imposible que en la España del siglo XXI, hayamos aprendido tan poco de nuestra trágica historia, más que de desencuentros, podríamos decir de graves encontronazos, y ya se sabe el dicho que los pueblos que ignoran su historia son condenados a repetirla.
 
Mañana día 11 de setiembre de 2012, muchos catalanes nos vemos obligados a encerrarnos en casa, cuando por voluntad y tradición hubiéramos salido a manifestarnos en afirmación de nuestra identidad, solidariamente con los demás pueblos de España y Europa y el motivo, es que una minoría de ciudadanos, como son los partidarios de la independencia, alentados por un gobierno de la derecha nacionalista catalana, que oculta el terrible fracaso de sus políticas ante la crisis económica, con una huida hacia delante en nombre de un soberanismo de radicalidad extrema, se han apropiado de la manifestación imponiendo sus lemas y consignas, sin haber ni siquiera intentado el mínimo consenso con el resto de fuerzas políticas, no nacionalistas, en una prueba más del carácter poco dialogante de estas doctrinas identitarias.
 
En verdad amigos, uno ya empieza estar harto de tanta mezquindad, y sobre todo cuando ha podido comprobar, a lo largo de mis años de existencia y lo que la curiosidad me ha hecho buscar en los libros, que el llamado centralismo, que no es otra cosa que la divinización de un ultranacionalismo español, siempre ha procurado la fatalidad y el atraso en España, intentando ejercer un dominio sobre culturas distintas a la predominante y por otro lado los nacionalismos llamados periféricos, cuando solo buscan la confrontación desde el victimismo, como fórmula para esconder la inutilidad de sus políticas a la hora de cohesionar la sociedad a su cargo.
 
No puedo por más que lamentar y criticar profundamente la usurpación de la Diada de Catalunya que este año han hecho unas minorías y desear de una vez por todas que despierten los pueblos conformadores de este ente llamado España, y se den cuenta que una solución federal, es la mejor y más positiva de cara a garantizar una convivencia desde el respeto a una diversidad que nos enriquece a todos en conjunto.

domingo, 2 de septiembre de 2012

ANDANADAS CONTRA EL PSC-PSOE

Que en el seno del Partido de los socialistas catalanes, existe una corriente interna que se proclama más catalanista que el resto, es una verdad más que evidente que nadie se ha esforzado nunca en ocultar; y que este grupo ideológico es profundamente federalista, como el resto de militantes no tan catalanistas como ellos, también es de una certeza inapelable.
 
También es verdad que algunas veces se han dado casos concretos de militantes socialistas, quizás de poca convicción en sus principios socialistas, que se han dejado tentar por veleidades nacionalistas, olvidando que los principios fundamentales humanistas que configuran la ideología del socialismo, implican una filosofía internacionalista, que rompe totalmente con las barreras diferenciales, que el nacionalismo intenta siempre imponer como base y fundamento de sus razón de ser. En estos casos y tal como corresponde a un partido democrático, desde el PSC no se ha puesto traba ninguna a la salida del militante en cuestión, para que se acoja al seno de formaciones más afines con su manera de pensar, generalmente el PP en el caso de los nacionalistas españoles o de CiU en el de los catalanes.
 
Un ejemplo muy claro de lo que acabo de exponer lo dio Ferran Mascarell, conseller de cultura, en el anterior gobierno que presidió José Montilla, y hoy de nuevo en el mismo cargo en el gobierno convergente del Sr. Artur Mas. Nadie en el socialismo catalán lo ha criticado, más allá de unos primeros momentos, donde su actitud hizo pensar en un afán por conservar un cargo, frente a una fidelidad a unos ideales.
 
Aunque resulta muy curioso, que quien si parecer, querer aprovecharse de este cambio de camisa del Sr. Mascarell, es Don Luis Recoder, ilustre miembro del nuevo staff convergente i conseller actual de Política Territorial y Obras Públicas, que alienta a los miembros del sector catalanista del PSC a seguir los pasos de Don Ferran
 
Puedo comprender que el ilustre convergente, ande estos días preocupado por el lío en que su partido se ha metido con lo del Pacto Fiscal y un soberanismo de estar por casa, que solo puede conducirles a ellos y al pueblo catalán, a uno de los desastres más absolutos socialmente hablando; y entiendo que una de sus soluciones pueda ser tirar con bala sobre la fuerza que le puede disputar el poder, y como buen nacionalista, incidir en las diferencias para ver de romper una formación que tiene muy claros sus principios y que ha sabido mantenerlos incólumes, desde su congreso fundacional.
 
Si debo reconocer sin embargo, que algunas veces y desde dentro del propio partido, quiero entender siempre movidos por la buena fe, algunos compañeros, quizás en un desmedido afán de protagonismo, lanzan públicos mensajes, o sostienen actitudes que pueden inducir a pensar en serias divergencias interiores; nada más lejos de la verdad, pues es de todos bien sabido que las puertas del PSC están siempre abiertas de par en par, para aquellos que en su madurez hayan variado posiciones y antepongan cuestión identitaria, ante la libertad, la igualdad y la solidaridad; y por el contrario, todo aquel que decide seguir militando, sabe muy bien que el partido tiene sus cauces de debate interno que acaban siempre culminando en los congresos y conferencian nacionales, donde los documentos y proposiciones que se aprueban son defendidas por todos con total unanimidad.
 
Nada van a conseguir, lanzando andanadas ni los de fuera ni los de dentro que pretendan un PSC que deje de ser profundamente socialdemócrata, ni tan solo que nos peleemos y discutamos en público, con nuestros hermanos de los otros puntos de España. En el doceavo congreso celebrado en diciembre del 2011, todo quedó absolutamente claro y nada ni nadie, conseguirá torcerlo lo más mínimo. Si alguien no se siente cómodo ya sabe lo que tiene que hacer, y  hoy con más facilidades que nunca, pues Mas y Recoder anuncian que les recibirá con los brazos abiertos, aunque a mi me cueste lo indecible imaginar a Montse Tura, Marina Geli, Joaquim Nadal o Ernest Maragall, de la mano de Artur Mas y la nueva generación convergente.

lunes, 27 de agosto de 2012

FRENTE AL MIEDO HAY QUE ORGANIZARSE

Sin ningún tipo de dudas, el miedo ha sido una de las más poderosas armas, que en el transcurso de la historia, se han valido los poderosos para someter a los más desfavorecidos. Miedo a ser detenido, torturado, empobrecido e incluso a morir, han sido las claves del dominio de unos pocos sobre unos muchos; aunque si bien lo miramos, para aterrorizar al personal, le han imbuido la idea que está solo y que nadie puede ni debe ayudarle, que se espabile como puede, y que solo si está suficientemente capacitado y es superior a los demás, podrá progresar en este “paraíso” del que ellos sacan suculentos beneficios. Este tipo de educación en la competitividad, ha provocado, en buena parte del tejido social, la idea de vivir en plena ley de la selva, donde comes a unos débiles, para que otro más fuerte te coma a ti.
 
Observen amigos como en el transcurso de la historia, el temor del poderoso ha sido que el de abajo se organice y colectivamente y de forma coordinada consiga desbancarle de su posición de privilegio; así en tiempos de autocracia, como fue en España, el de un glorioso caudillo, o más recientemente en buena parte de Latinoamérica, con las juntas militares, lo primero que se proclama, es la ilegalización de los partidos de izquierdas y las organizaciones sindicales, con el fin de quitar a las clases medias y populares su capacidad de organizarse y enfrentarse a ellos con grandes posibilidades de éxito.
 
Parecieron comprenderlo muy bien, los discípulos de Milton Freedman y su Escuela Económica de Chicago, que desde los tiempos de la gran revolución neocon de los años 80 y 90, encabezada por Ronald Reegan y Margaret Tatcher, recomendaron grandes inversiones en medios de comunicación de masas para transmitir la idea de una sociedad individualista, donde los que tienes al lado solo te sirven como puntos de apoyo para tu progresión personal, donde el valor de las personas se mide por el dinero que tienen, por encima de sus conocimientos y capacidad de transmitirlos.
 
Observen Vds. que en España, el acceso al poder del Partido Popular, ha conllevado un cambio radical en los entes públicos televisivos, que el gobierno socialista anterior había democratizado, e independizado totalmente, con el fin de ejercer su dominio en ellos y transmitir a la sociedad solo aquellos mensajes que más le convienen; en particular unos que tienden a responsabilizar a los propios ciudadanos de la grave situación económica en que nos encontramos, aplacando así su lógica rebeldía.
 
Con “Los españoles hemos vivido por encima de nuestras posibilidades” nos indican con toda claridad del mundo, que no tenemos derecho a una sanidad y una educación pública de alta calidad, ni tampoco a ser propietarios de una vivienda digna; y esta mentira que parece tan elemental, ha calado profundamente entre nuestra juventud, que mansamente acepta los recortes cuando te habla de la herencia que dejó el gobierno anterior, iguala por lo bajo a todos los partidos políticos y sindicatos y acaba mostrando un desinterés total, a la hora de ir a votar.
 
Es hora de fomentar de nuevo el asociacionismo, y defender a muerte nuestras organizaciones sindicales, y políticas, si en verdad queremos defender nuestros derechos sociales y que nuestros hijos y nietos, no vivan peor de cómo vivimos nosotros; es hora de organizarnos y construir el futuro uno al lado del otro colaborando y no compitiendo, un futuro donde los valores humanistas por excelencia de la libertad, igualdad y solidaridad, vuelvan a ponerse en primera fila. Hemos de buscar y promover, dentro de los partidos políticos el surgimiento de nuevos líderes, no quizás individuales, como los que en el siglo XX nos llevaron a altas metas, si no liderazgos colectivos, donde sean las organizaciones quienes analicen las voluntades populares y conjuntamente con ellas tomen las decisiones oportunas.
 
Es hora, en fin de que desde nuestras pequeñas áreas de influencia, empecemos a plantar cara al poder neoconservador que nos gobierna, que tomemos las riendas dentro de nuestras posibilidades y organizándonos, seamos capaces de decirles que su hora ya ha pasado, y no toleraremos más sus engaños.